Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Tres ejecutivos de Florida West International Airways Inc. fueron acusados formalmente enconspiración para fijar tarifas en envíos de cargaaérea

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON — Se emitió una acusación formal de un cargo tarde ayer en el Tribunal Federal de Miami acusando a la empresa con sede en Miami Florida West International Airways Inc., uno de sus ex ejecutivos y dos ejecutivos de una transportadora de carga aérea de la competencia de participación en una conspiración para fijar y coordinar ciertos componentes de envíos de carga aérea de Colombia a Miami, anunció hoy el Departamento de Justicia. Entre los componentes fijados estaban los sobreprecios cobrados en temporada alta antes del Día de San Valentín y el Día de las Madres, cuando aumentan las importaciones de flores frescas, así como sobreprecios de seguridad y combustible.

La acusación formal compuesta por un cargo acusa a Luis Augusto Afanador, Rodrigo Hernàn Hidalgo y Jaime Lara Rueda Sr. de conspiración para contener y eliminar a la competencia al fijar y coordinar ciertos componentes de tarifas de carga, incluidos temporadas altas, sobrecargos para seguridad y combustible para envíos aéreos internacionales de Colombia a Miami. El Departamento indicó que la conspiración comenzó por lo menos en enero de 2002 y siguió hasta por lo menos el 14 de febrero de 2006. Se acusa a Florida West de unirse a la conspiración y participar en la misma desde al menos agosto de 2002 y hasta al menos el 14 de febrero de 2006.

Las transportadoras de carga aérea transportan una variedad de carga, incluidas flores frescas, bienes de consumo y productos electrónicos en vuelos internacionales programados.

De acuerdo con la acusación formal, Florida West, Afanador, Hidalgo, Lara y coconspiradores participaron en reuniones, conversaciones y comunicaciones para discutir y acordar ciertos componentes de tarifas de carga y la eliminación de descuentos de Bogotá a Miami. Para facilitar los acuerdos realizados, Florida West, Afanador, Hidalgo, Lara y los coconspiradores estimularon a proveedores de carga aérea a que mantuvieran y aumentaran ciertos componentes de las tarifas de carga aérea para envíos de Miami a Bogotá. A fin de ampliar los acuerdos logrados, Florida West, Afanador, Hidalgo, Lara y los coconspiradores acordaron no competir para ciertos clientes de Medellín, Colombia, a Miami, a partir del verano de 2005. Como parte de la conspiración, Florida West, Afanador, Hidalgo, Lara y coconspiradores implementaron y observaron los acuerdos alcanzados, y aceptaron pagos por envíos a tarifas no competitivas e ilegales.

Afanador y Lara son ejecutivos principales de una transportadora de carga aérea colombiana en Bogotá. Hidalgo es un ex vicepresidente de ventas y publicidad de Florida West. Hidalgo fue acusado formalmente el 28 de octubre de 2010 por un gran jurado en Miami de participar en una conspiración separada para fijar sobrecargos en envíos de carga aérea de los Estados Unidos a América del Sur y Central después de los Huracanes Katrina y Rita en 2005. Dicho cargo está pendiente.

Florida West, Afanador, Hidalgo y Lara han sido acusados de fijar precios en violación de la Ley Sherman, lo que conlleva una multa máxima criminal de $100 millones de dólares para una empresa y una sentencia máxima de 10 años en prisión y una multa criminal de $1 millón de dólares para cada persona. La multa máxima puede aumentar al doble de las ganancias originadas en el delito o el doble de las pérdidas sufridas por las víctimas del delito, si cualquiera de dichas sumas es superior a la multa máxima legal.

Incluidos Florida West, Afanador, Hidalgo y Lara, como resultado de esta investigación, un total de 21 líneas aéreas y 19 ejecutivos han sido acusados en la investigación en curso del Departamento de Justicia de la fijación de precios en el ramo del transporte aéreo. Hasta la fecha, se han impuesto más de $1.7 billones de dólares en multas criminales y cuatro ejecutivos han sido sentenciados a sentencias en prisión. Los cargos contra los 15 restantes ejecutivos están pendientes.

La investigación conjunta del ramo del transporte aéreo está siendo realizada por la Sección Nacional de Control Criminal de la División Antimonopolios y la Oficina Local de Chicago, las oficinas locales del FBI en Miami y Washington, la Oficina del Inspector General del Departamento de Transportación de E.U. y la Oficina del Inspector General del Servicio Postal de EE.UU. Se insta a cualquier persona con información sobre fijación de precios o cualquier otra conducta anticompetitiva en el ramo del transporte aéreo que llame a la Sección Nacional de Control Criminal de la División Antimonopolios al (202) 307-6694 o la Oficina Local de Chicago al (312) 353-7530, visite www.justice.gov/atr/contact/newcase.htm, o llame a la Oficina Local de Miami el FBI al (305) 654-1918.

Actualizado 20 de noviembre de 2014

Número de comunicado de prensa: 10-1378