Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con un Distrito Escolar de Florida para proteger los derechos civiles de los estudiantes con discapacidades

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo de conciliación con el Distrito Escolar del Condado de Pasco en Florida para resolver la investigación del departamento sobre la presunta discriminación contra estudiantes con discapacidades en la disciplina escolar, las prácticas de evaluación de amenazas y las remisiones de estudiantes a las fuerzas del orden público. El Departamento llevó a cabo su investigación en virtud del Título II de la ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).

La investigación del Departamento encontró que el distrito suspendía, de forma rutinaria, a los estudiantes o llamaba a la policía por un comportamiento relacionado con la discapacidad que podría haberse abordado mediante el apoyo y la disminución adecuados. La investigación también encontró problemas con la forma en que el distrito llevó a cabo evaluaciones de amenazas (un proceso para identificar, evaluar y responder a posibles cuestiones de seguridad escolar). Cuando estas evaluaciones involucraban a estudiantes con discapacidades, el distrito, de forma sistemática, no consideró la relación entre la discapacidad de un estudiante y su comportamiento, y si el apoyo adecuado para el estudiante abordaría el comportamiento que impulsó la evaluación. En su lugar, el distrito a menudo remitió a estudiantes innecesariamente a las fuerzas del orden público para su detención o para iniciar el proceso de admisión involuntaria a un centro de salud mental de acuerdo con la ley Baker de Florida. 

El acuerdo requiere que el distrito ponga fin a las prácticas discriminatorias según las cuales los estudiantes perdieron horas lectivas en el aula, fueron tratados de una manera injusta en el proceso de evaluación de amenazas e incluso se enfrentaron a la posibilidad de ser detenidos o enviados a un centro de salud mental contra su voluntad. El departamento supervisará la implementación del acuerdo por parte del distrito y también continuará supervisando y haciendo cumplir una orden de desegregación continua que cubre al distrito.

«Mientras celebramos el 70º aniversario de Brown v. la Junta de Educación, seguimos comprometidos a interrumpir la vía de la escuela a la prisión y a garantizar que las puertas de las oportunidades académicas estén abiertas a todos», afirmó Kristen Clarke, la Fiscal General Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. «Con demasiada frecuencia, las escuelas confían en las suspensiones y en las fuerzas del orden para abordar comportamientos relacionados con una discapacidad de los estudiantes, sin considerar qué pueden hacer para ayudar a esos estudiantes a permanecer y triunfar en la escuela. La igualdad de participación en las escuelas para estudiantes con discapacidades implica la provisión a esos estudiantes de los servicios e intervenciones que necesitan para tener éxito. Este acuerdo es parte de nuestros esfuerzos continuos por todo el país para combatir las prácticas que alejan a los estudiantes del aula».

«Cada niño merece la igualdad de oportunidades para aprender y prosperar», comentó Roger Handberg, el Fiscal Federal del Distrito Centro de Florida. «Nuestra oficina, en asociación con la División de Derechos Civiles del Departamento, investigará a fondo y hará cumplir las protecciones de la ADA para poner fin a la discriminación por motivos de discapacidad en todos los entornos, incluyendo en nuestras escuelas públicas. Me anima el compromiso del distrito con este acuerdo tan importante, que, sin lugar a dudas, mejorará la educación y la vida cotidiana de los estudiantes con discapacidades en nuestra comunidad».

El distrito cooperó con el Departamento a lo largo de la investigación y se ha comprometido a mejorar sus servicios para estudiantes con discapacidades. Entre otras acciones, en virtud del acuerdo, el distrito:

  • Garantizará que el personal del distrito evalúe con precisión los comportamientos relacionados con una discapacidad, identificará las intervenciones adecuadas para esos comportamientos y supervisará la implementación de dichas intervenciones;
  • Contratará a un consultor con experiencia en intervenciones conductuales que le ayudará a actualizar sus políticas y prácticas;
  • Actualizará su código de conducta estudiantil, el proceso de evaluación de amenazas y el proceso para llamar a las fuerzas del orden público, con el fin de asegurar que el distrito considere adecuadamente los comportamientos relacionados con la discapacidad y modifique sus políticas y procedimientos para evitar la discriminación por motivos de una discapacidad;
  • Desarrollará capacitaciones adecuadas para ayudar a las escuelas a implementar el acuerdo y responderá adecuadamente al comportamiento de los estudiantes; y
  • Mejorará los sistemas de recopilación y análisis de datos y evaluará periódicamente los datos para garantizar que los estudiantes con discapacidades no sean excluidos de la escuela por comportamientos relacionados con su discapacidad a través de la disciplina del distrito, la evaluación de amenazas y las prácticas de remisión a las fuerzas del orden público.

La aplicación de la ley de Igualdad de Oportunidades Educativas de 1974 es una de las principales prioridades de la División de Derechos Civiles. Puede encontrar información adicional sobre la División de Derechos Civiles en su sitio web en www.justice.gov/crt, e información adicional sobre el trabajo de la Sección de Oportunidades Educativas está disponible en www.justice.gov/ crt/educational-opportunities-section. Los miembros del público pueden denunciar posibles infracciones de los derechos civiles en civilrights.justice.gov/report/.

La Fiscalía Federal para el Distrito Centro de Florida trabajó en colaboración con la Sección de Oportunidades Educativas de la División de Derechos Civiles para investigar este caso. Para información sobre la Unidad de Derechos Civiles en la Fiscalía Federal para el Distrito Centro de Florida y un formulario de quejas para la unidad, vaya a www.justice.gov/usao-mdfl/civil-rights.

Visualizar la carta del Departamento al distrito aquí. 

Visualizar el acuerdo de conciliación aquí.

Visualizar el resumen del acuerdo de conciliación aquí.

Actualizado 5 de marzo de 2024

Tema
Civil Rights
Número de comunicado de prensa: 24-250